
Escuela de otoño libertad y desarrollo 2019
Civilidad: virtud liberal
30 de octubre a 1 de noviembre de 2019
CONVOCATORIA
Los Departamentos de Economía y Finanzas, y Estudios Políticos y de Gobierno convocan a alumnos de licenciatura y posgrado a solicitar su admisión a la Escuela de Otoño Libertad y Desarrollo 2019.
La Escuela es un foro de aprendizaje y discusión. Tres días de estudio e intenso debate para universitarios interesados en la relación entre la libertad y el desarrollo humano y los principios de las sociedades libres y abiertas.
En esta edición de la Escuela los asistentes discutirán preguntas como:
-
¿Qué es la civilidad?
-
¿Por qué la civilidad es mucho más que buenas maneras?
-
¿Es conveniente considerar a la civilidad como una virtud?
-
¿En qué argumentos éticos se basan las sociedades libres y abiertas?
-
¿Es necesaria la civilidad para la supervivencia de las sociedades libres?
-
¿Cómo se puede promover la civilidad?
PROGRAMA
El programa está inspirado en la tradición de artes liberales para promover el florecimiento humano a través de la promoción de la libertad individual, el diálogo libre y abierto, la actitud científica y la reflexión filosófica.
SEDE
La Escuela de Otoño se llevará a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2019 en el Edificio Central de la Universidad de Guanajuato en la ciudad de Guanajuato.
COSTO Y ALOJAMIENTO
La Escuela de Otoño no tiene costo.
El comité organizador seleccionará 40 personas entre los solicitantes. Si los recursos lo permiten se otorgarán algunas becas de alojamiento para estudiantes foráneos.
¿Qué es Libertad y Desarrollo?
Es una iniciativa de la Universidad de Guanajuato para promover la cultura económica y los principios de una sociedad libre y abierta.
La iniciativa es coordinada por Departamento de Economía y Finanzas y el Departamento de Estudios Políticos y Gobierno de la Universidad de Guanajuato.
¿Qué es el Philosophy, Politics and Economics Workshop?
El taller en filosofía, política y economía presenta investigación reciente en las tres disciplinas a estudiantes y académicos en las ciencias sociales y las humanidades.
El taller es una iniciativa de los Cuerpos Académicos Democracia, Sociedad Civil y Libertades (División de Derecho, Política y Gobierno) y Economía (División de Ciencias Económico-Administrativas) de la Universidad de Guanajuato.


ESCUELAS PREVIAS
Para poder entender el desarrollo humano es necesario considerar todos los aspectos de la vida humana, por ello organizamos eventos académicos y creamos recursos intelectuales que abarcan los aspectos económicos, filosóficos, políticos, históricos, legales, artísticos y prácticos de la relación entre la libertad y el desarrollo humano
2013
XXVI CONGRESO NACIONAL DE ECONOMÍA
Contribuciones al Congreso
Participación del Michele Boldrin (Universidad de Washington en St. Louis) y Pablo Peña (Universidad de Chicago).
2015
ESCUELA DE VERANO
Estado de Derecho
Discutimos posibles respuestas a las preguntas:
-
¿Qué es el Estado de Derecho?
-
¿Es necesario restaurar el Estado de Derecho en México?
-
¿Cuál es la relación entre el Estado de Derecho y el desempeño económico ?
-
¿Cuál es la relación entre el Estado de Derecho y el sistema político?
-
¿Cuál es la relación entre el Estado de Derecho y el desarrollo humano?
2017
¿Cómo y por qué vivir en una sociedad libre?
-
¿Las sociedades libres se nutren de la diversidad humana?
-
•¿Bajo que principios éticos están fundadas las sociedades libres?
-
¿Cuál es la relación de la cultura con una sociedad libre?
-
• ¿Cuál es la relación entre el civismo y una sociedad libre?
-
¿Las sociedades libres están fundadas en libertades individuales o colectivas?
2012
SIMPOSIO
Libertad Económica
Diiscutimos diferentes aspectos de la libertad económica. Los participantes interactuaron con expertos en temas de economía, iniciativas de la sociedad civil, enfoque de capacidades en el desarrollo, democracia y libre mercado.
2014
ESCUELA DE VERANO
Discriminación
Discutimos posibles respuestas a las preguntas:
-
¿Cuál es la diferencia entre discriminación pública y privada?
-
¿Cuál es la relación entre la igualdad ante la ley, la discriminación y la pobreza?
-
¿Cómo impide la discriminación el desarrollo económico y humano?
-
¿Qué alternativas personales, civiles e institucionales existen para eliminarla?
2016
ESCUELA DE VERANO
La educación en una sociedad abierta
-
Reflexionar sobre la idea de la educación como un fin en sí misma.
-
Explorar la importancia de la argumentación como herramienta de todo universitario.
-
Alentar la cultura científica y la actitud científica en los universitarios.
-
Insistir en la importancia del estudio de las Humanidades como condición necesaria para una sociedad abierta.
-
Conocer los fundamentos humanistas del liberalismo clásico.
NUESTRO LOGO
Nuestro logo es la silueta de la estatua llamada La Libertad que se encuentra en el Paseo de Embajadoras en Guanajuato Capital.
En su mano derecha la Libertad sostiene una antorcha y en la izquierda la Constitución de 1857.
La estatua es obra de Jesús Fructuoso Contreras.
